La carrera es una novela mosaico, una novela que se podría comparar a un laberinto de espejos, un juego de realidades que se reflejan las unas en las otras, que convergen. Nina Allan confecciona una novela cuyo paralelismo podría ser una red de hilos entretejidos. El libro nos presenta diferentes historias con diferentes protagonistas. Jenna, una diseñadora que vive en Sapphire, trabaja en una empresa que desarrolla guantes para controlar perros biónicos. Su historia está marcadísima por la ausencia de su madre y una infancia traumática. La segunda historia la protagoniza Christy, en Hastings, una chica que pasa casi todo su tiempo en la biblioteca escribiendo a modo de diario sobre sus vivencias del día a día. Christy tampoco tuvo una infancia fácil, y comparte con Jenna un pasado traumático. Maree es la tercera protagonista de la novela, una niña que está a punto de dejar La Granja, un centro de adiestramiento, y en su periplo cruzará el océano Atlántico, donde verá por prime...
Entradas
Arkadi Strugatski y Boris Strugatski son dos hermanos escritores considerados de los mejores autores de ciencia ficción cuyo periodo de actividad estuvo contextualizado por el régimen soviético. Su obra más conocida, Stalker. Picnic extraterrestre, fue adaptada al cine por Andréi Tarkovski y es una obra referente dentro del género. Mil millones de años hasta el fin del mundo es una novela inédita que acaba de publicar Sexto Piso con traducción directa del ruso de Fernando Otero Macías. Como tantas otras novelas de los hermanos Strugatski, Mil millones de años hasta el fin del mundo sufrió de la censura del régimen soviético de los años 70, y quizá por ello permaneció inédita hasta hoy en día en España. Es un libro complicado de catalogar o definir, es un libro personal, extraño y diferente. Pero sobre científicos chalados, sobre paranoias, conspiraciones y demás locuras, es una crítica feroz al régimen soviético, mostrando su cara más oscura y siniestra. Si habéis leído a los h...
Tras su paso por el Celsius 232, Joe Hill ha dejado claras muchas cosas. Que es un autor al que hay que seguirle la pista (aunque esta pueda parecer obvia). Que tiene unas ideas interesantísimas. Que dejéis de ser unos cansinos relacionándole siempre con su padre. Y que tiene un sentido del humor tremendo. Y lo cierto es que este último aspecto era algo de lo que no terminaba de estar seguro. Es cierto que Cuernos tiene una dosis fortísima de sarcasmo y de crítica (de hecho, el tono me recordó poderosamente a American Gods). Pero en Fuego quizá este tono desenfadado se diluye más con una trama apocalíptica (sí, estamos viviendo el apocalipsis, o el fin de la humanidad). Quizá siga sin sacar nada en claro, pero me quedo con esta lectura personal. Ah, que de qué estoy hablando. Pues de Fuego, la última novela de Joe Hill que acaba de publicar Nocturna con traducción de Pilar Ramírez Tello. Fuego nos cuenta la historia de Harper Grayson, una enfermera que vive junto a su marido el...
¿Dónde terminan los sueños y comienza la realidad? ¿En qué momento lo onírico agarra la vigilia y la zarandea, vapuleando nuestras concepciones preestablecidas? Valdemar acaba de publicar El demonio del movimiento, del autor polaco Stefan Grabinski, una antología de cuentos de terror repleta de mitos y leyendas. Para comprender por dónde van los tiros en la obra de Grabinski, hay que tener en cuenta que en su contexto histórico estaban de moda… no, mejor dicho, había una auténtica fiebre por los fenómenos paranormales, lo sobrenatural, los fantasmas y demás. El mundo onírico era una representación de miedos, aspiraciones y realidades. Los relatos comprendidos en El demonio del movimiento son textos que transitan entre lo extraño, lo terrorífico y lo surreal. Pongamos por ejemplo el primer texto, un hombre que se duerme en el tren y que nunca sabe adónde va ni de dónde proviene. El revisor parece ser el mismo pero al mismo tiempo fluctuar, y el tiempo es algo tan relativo que a...
Para concluir mi andadura por el Leo Autoras Octubre me he animado a subir una pequeña lista de recomendaciones que sirven a la vez como especial de Halloween y como punto y final para este mes de octubre leyendo autoras. Por desgracia, no he leído todo lo propuesto, y mucho menos lo he reseñado. Ha sido un mes complicado, mudanzas, el tema político, mucho trabajo (esto es bueno, en realidad). Pero basta de lloriquea, que aquí hemos venido a por recomendaciones. Es una lista un poco improvisada, pero resumiendo mucho, es una lista con recomendaciones para leer en Halloween (o cuando sea) con obras (novelas, relatos, etc) de autoras. Obras de temática oscura, sobrenatural o de misterio. Así que allá vamos. Experimental film de Gemma Files ( La biblioteca de Carfax ) La lista comienza por la última novela de terror que he leído. Si mezclamos found footage, leyendas urbanas, una pizca de sobrenatura, fantasmas, leyendas urbanas, y cierta obsesión por el cine, por las...
Novedades A Long Day in Lynchford de Paul Cornell (Tor.com) The Book of Swords, antología editada por Gardner Dozois, con relatos de Robin Hobb, Elizabeth Bear, Ken Liu, George R.R. Martin o C.J. Cherryh The Stone in the Skull de Elizabeth Bear (Tor Forge) A Plague of Giants de Kevin Hearne (Del Rey) La casa del callejón de David Mitchell. Traducción de Cruz Rodríguez Ruiz. (Literatura Random House) H.P. Lovecraft. Edición anotada por Leslie S. Klinger. Traducción de Axel Alonso. (Akal) Mitos nórdicos de Neil Gaiman (Destino) La serpiente de Essex de Sarah Perry. Carlos Jiménez Arribas. (Siruela) Pícnic a la luz de la luna de Nick Antosca. Traducción de Hugo Camacho. (Orciny Press) I Premio Ripley. Relatos de ciencia ficción y terror para escritoras. Con relatos de Miriam Iriarte, Chus Álvarez, Gisela Baños, Mar Vieites o Arantxa Comes. (Triskel Ediciones) Noticias Revelada la cubierta de la nueva novela de Charles Stross ...
Una de mis principales metas durante este #LeoAutorasOct es reseñar todo lo que lea para el propio proyecto. Así que le toca el turno a una de las primeras lecturas que cayeron, en este caso, un formidable comic. Se trata de Monstress , con guion de Marjorie Liu y dibujo de Sana Takeda (Ms. Marvel, X-23) que la editorial Norma publicará en castellano en alguna fecha futura. Además, el primer volumen de esta historia ha ganado el premio Hugo a mejor novela gráfica. Empezamos intensitos el LeoAutorasOct. Así sí. Bien, en Monstress nos cuentan la historia de una misteriosa chica a la que le falta un brazo y cuya actitud taciturna y violenta encaja a la perfección en un mundo violentísimo. Esta chica es Maika Halfwolf, que demuestra en pocas viñetas que unas cadenas y un calabozo en una mazmorra no la pueden detener. Ni siquiera una paliza con una especie de porras eléctricas mágicas. Maika descubre con voz en off que ella misma ha escogido ser encarcelada para encontrarse ...
Novedades La guerra de Caliban de James S.A. Corey. (Nova). Traducción de David Tejera. Detrás de sus ojos de Sarah Pinborough. (Runas). Traducción de Pilar Ramirez Tello. The Peripheral de William Gibson. (Roca). Traducción de Efrén del Valle. Vienen cuando hace frío de Carlos Sisí (Insólita Editorial). Las tres muertes de Fermín Salvochea de Jesús Cañadas (Roca Editorial). Oceans , antología editada por Jessica West. Best American Science Fiction and Fantasy 2017 , editada por John Joseph Adams y Charles Yu. (Houghton Mifflin) Her Body and Other Parties , de Carmen María Machado Machine Learning , antología de realtos de Hugh Howey. Revista Lightspeed 89 Noticias Kazuo Ishiguro gana el Premio Nobel de Literatura de 2017 . Autor de Nunca me abandones o El gigante enterrado (ciencia ficción y fantasía respectivamente). Runas publicará The Ballad of Black Tom de Victor Lavalle. Revelada la cubi...
Novedades Esta semana se han publicado estas novedades: Relatos sombríos , de Edit Nesbith. (Biblioteca de Carfax). Traducción de Gonzalo Gómez Romero. El diario de la dama Izumi , de Izumi Shikibu (Satori) La cosecha estelar , de Pau Varela The Red Threads of Fortune , de Jy Yang (Tor.com Publishing). The Black Tides of Heaven , de Jy Yang. (Tor.com Publishing). Horizon by Fran Wilde (Tor Books) Sleeping Beauties , de Owen King y Stephen King (Scribner) Noticias Surge el Multiverse Book Club La Nave Invisible estrena podcast. Ya podemos admirar la cubierta de la nueva novela de Tim Pratt , The Wrong Stars. La publicará Angry Robot el 7 de noviembre. La cubierta es de Paul Scott Canavan . Se ha anunciado una nueva novela corta de Tor.com para el 6 de marzo de 2018. The Warrior Within , de Angus McIntyre. En este enlace podéis leer un fragmento gratuito. En 2018 se publicará Stone Mad , de Elizabeth Bear . Esta novela es ...
Nota: esta reseña la publiqué originalmente en Fantifica Creo que para acercarse a la protociencia-ficción (si se le puede llamar así) hay que ir sobre aviso. No va a ser una lectura fácil. No va a ser una narración que cuide en demasía el estilo o la estructura. En cambio, sí podemos esperar un texto experimental , que juega con ideas y conceptos. Y, sobre todo, mucha filosofía. Una especie de reflexión pre-especulación. Por ello creo que todo lector que se acerque a este libro esperando una especie de pre-Frankenstein se va a encontrar algo muy diferente, o no tanto. El mundo resplandeciente , de Margaret Cavendish (Siruela, 2017) es, ante todo, una interesantísima obra que debería ser objeto de estudio. Margaret Cavendish (1623—1673), fue duquesa de Newcastle y se la considera por muchos como la pionera y precursora de la ciencia ficción que inventaría años más tarde Mary W. Shelley. Pero quizá cabe destacar que Cavendish fue pionera en reivindicar la...