A Kai Ashante Wilson le seguía desde hace algún tiempo. Las novelas cortas que publica Tor han sido la excusa perfecta para abordar al curioso autor, y en este caso ha sido con A Taste of Honey (aunque The Sorcerer of of the Wildeeps también pinta muy, muy interesante). El caso es que Kai Ashante presenta una obra tremendamente atípica, y todavía más raro aún es que la haya publicado en una de las editoriales de fantasía y ciencia ficción más grandes (si no la más grande) de EE.UU. Es una novela situada en un mundo de fantasía donde ocurre alguna otra obra del autor, que podría considerarse de fantasía épica, ¿romántica? ¿eso existe? Pero desde luego lo que está claro es que es una novela romántico. Un momento, no salgáis huyendo. Lo mejor está por llegar. Es una novela de romance homosexual, donde la relación amorosa de dos hombres se desarrolla a lo largo de sus 100 y pico páginas. Y es una verdadera delicia.
Los que me seguís por aquí sabéis que no soy lector de romántica, y aunque me gusta salir de mi zona de confort, tampoco suelo alejarme mucho. Pero lo cierto es que esta historia lo ha valido. Me explico. Yo me esperaba una historia de fantasía épica con componente romántico en ella, y ha sido lo contrario, es decir, es una novela romántica con el envoltorio de fantasía épica. El worldbuilding es espectacular e interesantísimo, presentando tribus, clanes, un pasado repleto de leyendas y mitología. Quizá en lo que más hincapié se hace es en los roles de género de las culturas de la novela, demostrando que la fantasía (épica) no es solo pura aventura y entretenimiento, sino que sirve para reflexionar sobre temas a la orden del día. Cada cultura tiene una profundidad digna de una trilogía de 800pgs por tomo. Y lo mejor es que lo hace en 150. Aqib y Lucrio se enamoran, pero cada uno tiene una cultura diferente y sus contextos les impiden (o por lo menos hacen difícil) su relación. Mientras que el guardia tiene libertad sentimental total, el joven "príncipe" no, y de hecho, una relación gay es lo peor que puede hacer. Ambos tienen que maniobrar y esquivar una gran cantidad de obstáculos para verse y acostarse, o simplemente para estar juntos.

Hola :) No sé si será cosa mía al leer la reseña, pero me iba evocando cierta inspiración a Romeo y Julieta (amores prohibidos,..etc) con un mundo de fantasía que parece muy interesante. A mi me has despertado la curiosidad, eso tengo que admitirlo, pese a que al leer la palabra romántica me había alterado y diciendo: oh cielos, se le ha ido la pelota del todo con ese frío nórdico. Un abrazo^^
ResponderEliminarBuf, nada que ver con Shakespeare. No es tanto "amores prohibidos" como "esto es antinatural en nuestra sociedad, qué asco, te mato". Además es una historia de amor bastante bonita que sucede tras bambalinas. Recomendable.
EliminarMe has picado la curiosidad. Ya tenía en la mira la de "The Sorcerer of the Wildeeps" así que me apunto esta también ^^
ResponderEliminarUn saludo!